CARACTERÍSTICAS GENERALES DE CALZATODO
UNIVERSIDAD ICESI
PROYECTO FINAL - CADENAS DE ABASTECIMIENTO
AUTORES: Luis Felipe Bravo, Luis Felipe Montero, Felipe Ulloa y Tania Guerrero
GENERALIDADES
Calzatodo es una compañía colombiana, familiar, con
presencia nacional, fundada en 1969. Es una empresa retail[1] y dedicada
a la comercialización de calzado a través de clientes y puntos de venta
directos, de marcas propias, locales e internacionales para toda la familia. La
empresa cuenta con cerca de 180 puntos de venta a nivel nacional, la mayoría
ubicados en ciudades como Cali, Bogotá, Medellín y Barranquilla, siendo Cali la
principal. También se encuentra en ciudades como Armenia, Neiva, Bucaramanga,
Cartagena, Manizales, Ibagué, Pasto, Santa Marta, Valledupar, Cúcuta,
Villavicencio y Pereira, entre otras. (www.calzatodo.com.co, s.f.).
Para la empresa la innovación es fundamental, por lo
que en los últimos años se han concentrado en renovar su imagen. Para ello, consultaron con sus proveedores, clientes y
empleados la manera en que les gustaría que fuera Calzatodo. Con esta
información renovaron la marca, con el propósito de ser más creativos,
dinámicos y comprensibles. Así, el cambio de imagen reflejado en las tiendas,
les permitió ser más actuales y familiares. A pesar del cambio de imagen, el
eslogan de la compañía continúa siendo “Calzatodo evoluciona contigo”. Este
eslogan se debe a que la empresa cuenta con un portafolio de marcas que van a
la vanguardia de la moda en calzado, tienen una marca para cada estilo y
necesidad, tienen marcas que satisfacen cada uno de las etapas de la vida, y
ofrecen excelente calidad y precio.
Características de la empresa
Según
Jesús Mejía[2], gerente general, Calzatodo tiene una historia de
superación y crecimiento que empezó en Cali y se ha ido extendiendo por todo el
país. Todo empezó hace 44 años cuando su fundador, Alberto Orrego, empezó a
vender zapatos entre sus amigos. Después lo hizo de puerta en puerta por un barrio
de la ciudad. Luego abrió un almacén en el centro para vender sus zapatos. Y
así hasta convertir su empuje en un negocio familiar que ya tiene tiendas en la
mayoría de ciudades del país, aproximadamente 34, y proyecciones económicas
para crecer mucho más cada año.
Es importante aclarar que la empresa sólo importa
zapatos para comercializarlos y no exporta calzado a otros países. Además, es
relevante tener en cuenta que no sólo importa zapatos, también los elabora en
talleres que aunque no les pertenecen, les fabrican gran parte de sus productos
para sus marcas propias, por lo que apoya a la industria nacional. Por esta
razón, Calzatodo tiene tanto la visión de los comerciantes como de los
fabricantes.
Además de sus puntos de venta, Calzatodo también
realiza ventas al por mayor, en especial a la industria, donde proveen calzado
con protección adecuada para desempeñar sus labores. La compañía también vende
a comerciantes y grandes cadenas de almacenes como Éxito. Asimismo, para estar informados en cuanto a moda se
refiere, durante el año asisten a diferentes ferias nacionales e
internacionales de calzado. Entre ellos están el Evento Internacional para
Zapatos y Accesorios realizado en Alemania, el exporivaschuh (feria
internacional de zapatos en Italia), el International Footwear and Leather Show
(IFLS) en Bogotá, entre otros.
Misión, visión y responsabilidad social
Para empezar, es importante aclarar en qué consiste la
misión de una empresa. Ésta es la razón de ser de la compañía, el motivo por el
cual existe. En general, en la misión se define “la necesidad a satisfacer, los
clientes a alcanzar y los productos y servicios a ofertar, y debe ser amplia,
concreta y posible” (Misión de una empresa, www.trabajo.com.mx, párr. 3).
De esta manera, Calzatodo cuenta con dos misiones. La primera hace referencia
al retail, mientras la segunda a la
comercialización. Con respecto al retail,
la empresa plantea como misión:
Crear
experiencias repetibles y agradables, acompañando a nuestros clientes en
cada una de las ocasiones de su
diario vivir, adaptándonos a su propio estilo de vida y a las tendencias de
moda; contribuyendo así, con el desarrollo sostenible de nuestros aliados,
puntos de venta y comerciantes. (Misión, www.calzatodo.com.co, párr. 1)
Por otro lado,
teniendo en cuenta la comercialización, Calzatodo se propone como misión:
Acompañar a
nuestros clientes en el fortalecimiento de su imagen corporativa y en la
protección de sus colaboradores, garantizando el cumplimiento de las normas
laborales y ambientales; a través de la asesoría especializada en una variedad
de calzado y productos complementarios; contribuyendo así, con el desarrollo
sostenible de nuestros clientes y proveedores. (Misión, www.calzatodo.com.co, párr. 2)
Asimismo, las
empresas cuentan con una visión que indica hacia dónde se dirige la empresa. Es
complementaria a la misión y todas las acciones que se efectúen en la empresa
se deben guiar hacia ese punto. De esta manera, la visión de Calzatodo es
“impactar de forma positiva las personas y la industria de la Moda del Calzado,
a través de la innovación constante y la dinámica adaptación a los cambiantes
estilos de vida.” (Visión, www.calzatodo.com.co, párr. 1).
De la misma
manera, las empresas cuentan con una Responsabilidad Social Empresarial (RSE)
que es la contribución al mejoramiento social, económico y ambiental por parte
de éstas, cuyo propósito es mejorar su situación competitiva (Fundación
Prohumana, s.f.). Calzatodo cuenta con este modelo de gestión de
Responsabilidad Social Empresarial. De esta manera, la compañía tiene una
visión de los negocios que incorpora el respeto por los valores éticos, las
personas, las comunidades y el medio ambiente.
Además, la
empresa apoya a dos fundaciones reconocidas del país. La primera es la
fundación Dividendo por Colombia, que enfoca sus refuerzos para facilitar el
ingreso y la permanencia de niños y adolescentes vulnerables en el sistema
educativo, y la fundación Aldeas Infantiles Colombia, la cual le da un hogar
estable a los niños que han perdido a sus padres.
Por último, como
parte de la Responsabilidad Social Empresarial explicada antes, según la
compañía se tiene “total certeza que para lograr un desarrollo sostenible
debemos trabajar de una manera activa y voluntaria para contribuir con el
mejoramiento social, económico y ambiental de nuestro país.” (Responsabilidad social, www.calzatodo.com.co, párr. 3).
[1] El detal o venta al detalle (en inglés retail) es realizado por empresas especializadas en comercialización de productos a una gran cantidad de clientes, para su uso personal y no comercial. Estas empresas entregan los productos al consumidor final. (Kotler, P. y Armstrong, G., 2008).
[2] La información sobre la historia y características generales de la empresa fue suministrada por el señor Jesús Mejía en la entrevista realizada el día 12 de Septiembre de 2017, en la visita a la compañía. La historia de Calzatodo no se encontró en ninguna fuente, por lo que en la entrevista el gerente la resumió para nuestro trabajo.
PRODUCTOS QUE OFRECE
Calzatodo
cuenta en la actualidad con 21 marcas, tanto locales como internacionales y
propias, especiales para distintas edades y estilos de vida. Es importante tener en cuenta que Calzatodo
no sólo importa zapatos para su comercialización a través de clientes y puntos
de venta directos, sino que también los elabora en talleres que, aunque no les
pertenecen, les fabrican gran parte de sus productos para sus marcas propias.
A
continuación, se nombrará cada una, teniendo en cuenta para qué género y edad
son.
Para
niños, Calzatodo cuenta con varias marcas. La más reconocida es Gumball, que es
una marca propia de la empresa. También tienen marcas como Bubblegummers,
Fresita, Disney, Disney Princess, Hello Kitty, Barbie, Avengers y Spiderman. En
calzado para el colegio, Calzatodo tiene dos marcas: Stardus y Verlon.
Por
otro lado, en calzado elegante, Calzatodo cuenta con varias marcas para hombres
y mujeres. Para hombres, sólo tienen la marca Aldo Masconi. Mientras que para
las mujeres está Ramarim, Frattini (marca propia de la empresa), Frattini Teen
y Frattini por Hernán Zajar (línea creada por este diseñador colombiano,
distribuidos sólo en Calzatodo). De igual forma está la marca exclusiva
Carolina Cruz, cuya línea de zapatos es desarrollada por la modelo colombiana. Esta
marca es también distribuida sólo en Calzatodo.
En
Calzatodo hay otras marcas reconocidas como Throwing y 24 Walks, que son
propias de la empresa y por lo tanto son distribuidas sólo por almacenes de la
compañía. También hay marcas que son distribuidas tanto en Calzatodo como en
otros almacenes, como Discovery, Brahma, Kondor y Flexi.
PROVEEDORES Y CLIENTES
Como se ha mencionado anteriormente, Calzatodo es una
empresa importadora, por lo que sus principales proveedores son empresas
internacionales productoras de calzado. De igual forma, Calzatodo se
caracteriza por ser una empresa comercializadora y distribuidora de calzado.
Sin embargo, cuenta con subcontratación de producción de calzado a nivel
nacional, por lo que sus proveedores son también los talleres y fábricas
nacionales donde se produce una parte del calzado comercializado.
En cuanto a los clientes, Calzatodo cuenta con
diversos canales de promoción. En primer lugar, se encuentran los minoristas.
En estos, destacan todos los puntos de venta que tiene la empresa no sólo en
Cali, sino a nivel nacional, en los cuales comercializa todos los productos
dirigidos a su correspondiente mercado meta, mencionado anteriormente. Además,
Calzatodo tiene como clientes las grandes superficies, en las cuales resaltan
el Éxito y la 14, y diversos comerciantes (establecimientos comerciales) a
nivel nacional.
Por último, Calzatodo también realiza ventas al por
mayor, especialmente a empresas presentes en el Valle del Cauca. Con estos
clientes, Calzatodo busca proveer calzado con protección adecuada para llevar a
cabo sus labores. Entre sus principales clientes que compran al por mayor,
destacan Johnson & Johnson, Colgate, Palmolive y varios
ingenios del Valle del Cauca como Manuelita, Incauca y Mayagüez, entre otros.
CADENA DE ABASTECIMIENTO
En la cadena
de abastecimiento de Calzatodo podemos destacar a sus proveedores nacionales e
internacionales, que fabrican el calzado de acuerdo a los requerimientos que
les presenta la empresa. Asimismo, se destaca el centro de distribución que
recibe mercancía de los proveedores nacionales e internacionales para
transportarla hasta los clientes mayoristas y minoristas, cabe resaltar que en
ocasiones los proveedores nacionales entregan directamente a los minoristas.
Finalmente, los clientes se encargan de entregar el producto a los consumidores
finales, que son las personas que compran en las tiendas de Calzatodo o
almacenes de cadena como la 14 y el éxito, además de los trabajadores que
reciben dotación distribuida por Calzatodo en empresas como Colgate, J&J,
Manuelita, entre otros.
FUENTES DE CONSULTA
- Almacenes en Cali. (s.f.). Calzatodo. Recuperado el 11 de octubre de 2013, de http://www.calzatodo.com.co/almacenes.php?ciudad=Cali
- Conócenos. (s.f.).
Calzatodo. Recuperado el 13 de septiembre de 2017, de http://www.calzatodo.com.co/index.php#tabs
- ¿Qué es la Responsabilidad
Social Empresarial? (s.f.). Recuperado el 13 de septiembre de 2017,
de http://www.prohumana.cl/index.php?option=com_content&task=view&id=44&Itemid=60
- Marcas
(s.f.). Calzatodo.
Recuperado el 13 de septiembre de 2017, de http://calzatodo.com.co/#tabs
- Misión
de una empresa. (s.f.). Recuperado el 13 de septiembre de 2017,
de http://www.trabajo.com.mx/mision_de_una_empresa.htm
- Visión de una empresa. (s.f.).
Recuperado el 13 de septiembre de 2017, de http://www.trabajo.com.mx/vision_de_una_empresa.html